El curso de SVAP/PALS de la AHA ha sido actualizado para reflejar los cambios de la actualización de las guías de la AHA de 2015 para RCP y ACE. A partir de una serie de videos y emergencias pediátricas simuladas, este curso en clase y dirigido por un instructor refuerza los conceptos importantes de un enfoque sistemático de la evaluación pediátrica, el soporte vital básico, los algoritmos de tratamiento de SVAP/PALS, la reanimación eficaz y la dinámica de equipo. El objetivo del curso de SVAP/PALS es mejorar la calidad de la atención prestada a niños con enfermedades o lesiones graves para obtener mejores resultados.
¿A quién va dirigido el curso?
Está destinado a profesionales de la salud que responden a emergencias en lactantes y niños. Esto incluye el personal de las unidades de cuidados intensivos, respuesta a emergencias y medicina de urgencias, como médicos, enfermeras, personal paramédico y otras personas que necesiten la tarjeta de realización del curso de SVAP/PALS para su trabajo o por otros motivos.
Dirigido a profesionales titulados o estudiantes de último año de carreras del área de la salud (enfermería, medicina, kinesiología, obstetricia), que dirigen o participan en el manejo en emergencias de lactantes y niños.
El curso incluye
- RCP y DEA en niños y RCP en lactantes de alta calidad.
- Reconocimiento de pacientes que requieren y no requieren intervención inmediata.
- Reconocimiento del paro cardiorrespiratorio con rapidez e inicio de la RCP en el plazo de 10 segundos.
- Aplicación de la dinámica de equipo.
- Diferenciación entre dificultad e insuficiencia respiratorias.
- Intervenciones rápidas en caso de dificultad e insuficiencia respiratorias.
- Diferenciación entre shock compensado y descompensado (hipotensivo).
- Intervenciones rápidas para el tratamiento del shock.
- Diferenciación entre pacientes inestables y estables con arritmias.
- Características clínicas de inestabilidad en pacientes con arritmias.
- Manejo posparo cardíaco.
- Clave de activación del manual digital del estudiante en formato e-book, que podrás leer directo desde la web de AHA (https://ebooks.heart.org/), o desde la aplicación de AHA ebooks para tablets o smartphones.
- Credencial de certificación AHA en formato e-card (para participantes aprobados) con validez de 2 años.
- Certificado de aprobación de OTEC en formato digital con notas y horas de capacitación, acreditando 40 hrs cronológicas.
Modalidad del curso
Al realizar la inscripción, recibirás inmediatamente un código de activación de tu manual, para que comiences a estudiar lo antes posible.
El curso es 100% práctico, te enfrentarás a simulaciones de casos dirigidas por un instructor, que irán aumentando de complejidad.
El curso tiene 5 evaluaciones:
- Manejo básico del paro cardiorespiratorio en niño.
- Manejo básico del paro cardiorespiratorio en lactante.
- Manejo de una víctima pedíatrica ante un caso de emergencias por shock o respiratorio (liderar un equipo de reanimación avanzada)
- Manejo de una víctima pedíatrica ante un caso de emergencias por arritimias o PCR
- Evaluación escrita.